
Imagina esto: te duchas por la mañana y ves unos cuantos pelos en la almohada. Luego te peinas y encuentras más en el cepillo. Te preguntas... ¿Es normal? ¿Me estoy quedando calvo? Tranquilo, antes de entrar en pánico, hay mucho que deberías saber sobre cuántos pelos se caen al día y cuándo debes preocuparte.
Este artículo te resolverá todas esas dudas. Sigue leyendo hasta el final porque hay una señal importante que muchas personas pasan por alto y que podría ayudarte a detectar un problema a tiempo.
La caída de pelo diaria: un proceso natural
Lo primero que debes saber es que perder pelo cada día es completamente normal. El cabello humano sigue un ciclo natural de crecimiento y caída, dividido en tres fases:
- Fase anágena: es la etapa de crecimiento y puede durar de 2 a 7 años.
- Fase catágena: una fase de transición que dura aproximadamente 2 semanas.
- Fase telógena: es la fase de caída, que dura unos 3 meses.
Cada folículo piloso pasa por este ciclo de manera independiente. En promedio: Se pierden entre 50 y 100 pelos al día.
Este número puede parecer alto, pero considerando que el cuero cabelludo tiene entre 100.000 y 150.000 folículos, no es alarmante.
¿Por qué puede parecer que se cae más?
En personas con el cabello largo, rizado o muy fino, puede parecer que se cae más, pero muchas veces es solo porque los cabellos desprendidos no se caen de inmediato y quedan atrapados en otros mechones. Al lavarlo o peinarlo, todos estos cabellos se desprenden de golpe, dando la sensación de pérdida excesiva.
Factores que influyen en la caída diaria del cabello
La cifra exacta de pelos que se caen al día puede variar según diversos factores:
Edad
A medida que envejecemos, la fase de crecimiento del cabello se acorta, lo que significa que los folículos pasan más tiempo en la fase de caída.
Género
Los hombres tienden a perder más cabello debido a causas hormonales y genéticas, como la alopecia androgenética.
Cambios hormonales
En mujeres, los embarazos, la menopausia o los trastornos hormonales pueden generar más caída temporal.
Estación del año
Durante el otoño y la primavera es común que aumente la caída del cabello debido a una renovación natural del folículo piloso.
Estrés y salud general
Enfermedades, tratamientos médicos agresivos, medicamentos, déficits nutricionales o episodios prolongados de estrés pueden provocar una caída excesiva.
Cuántos pelos se caen al día en hombres
Los hombres pierden entre 70 y 150 pelos diarios, especialmente si tienen predisposición genética a la alopecia. En estos casos, los folículos se miniaturizan progresivamente, generando una pérdida visible de densidad.
Cuántos pelos se caen al día en una mujer

Las mujeres suelen perder entre 50 y 100 pelos al día, aunque factores como:
- Cambios hormonales
- Uso frecuente de planchas o tintes
- Embarazo y postparto
- Trastornos de tiroides
...pueden aumentar la caída de forma temporal.
¿Cuántos pelos de la barba se caen al día?
En la barba, también se aplica el ciclo capilar. Se estima que entre 10 y 20 pelos pueden caerse diariamente. No te preocupes si ves pelos en el lavabo después de peinarla o lavarla; es completamente normal.
Caída estacional del cabello: ¿Cuántos pelos se caen en otoño?
El otoño es una estación en la que muchas personas notan una mayor caída del cabello. Esta condición se llama efluvio telógeno estacional y es transitoria. Puede durar entre 6 y 12 semanas y se caracteriza por una caída más intensa, pero no permanente.
En otoño se puede llegar a perder hasta 150 pelos al día sin que sea considerado patológico.
Este fenómeno tiene que ver con los ritmos biológicos y los cambios de luz solar que afectan a nuestro organismo. El cabello, como otras funciones corporales, responde a estos cambios.
¿Cuándo deberías preocuparte por la caída del cabello?
Aunque perder hasta 100 pelos al día es normal, existen ciertas señales de alarma que indican que podrías estar ante una pérdida anormal:
- Zonas visiblemente despobladas o calvas.
- Cabello que no vuelve a crecer tras meses.
- Pérdida de mechones enteros.
- Caída acompañada de picor, ardor, caspa persistente o enrojecimiento del cuero cabelludo.
- Uñas quebradizas y piel seca, que pueden indicar déficit nutricionales.
En estos casos, lo más recomendable es acudir a un dermatólogo o tricólogo para un diagnóstico completo.
Factores que aumentan la pérdida capilar

- Estrés crónico: El cortisol, la hormona del estrés, puede alterar el ciclo del folículo piloso.
- Dietas extremas: Carencias de hierro, zinc, vitamina D y proteínas afectan directamente a la salud capilar.
- Cambios hormonales: Trastornos como el hipotiroidismo, síndrome de ovario poliquístico o el postparto pueden generar caída masiva.
- Uso excesivo de calor o productos químicos: Planchar, teñir o decolorar el cabello de forma frecuente debilita las fibras capilares.
- Genética: En casos de alopecia androgenética, el ciclo de vida del cabello se acorta progresivamente.
¿Puedo hacer algo para reducir la caída diaria?
Sí, aunque la caída natural es inevitable, puedes minimizar la pérdida excesiva con algunos cuidados diarios:
Alimentación
Lleva una dieta rica en:
- Proteínas (pollo, huevos, legumbres)
- Hierro (espinacas, lentejas)
- Zinc (frutos secos, mariscos)
- Vitamina D (exposición solar controlada, pescados grasos)
Higiene y productos adecuados
- Usa champús suaves, sin sulfatos.
- Lava el cabello con agua templada.
- Evita frotar con fuerza el cuero cabelludo.
Hábitos saludables
- Duerme entre 7 y 8 horas.
- Reduce el estrés con actividades como yoga, ejercicio físico o meditación.
- Evita el tabaco y el alcohol en exceso.
Mitos frecuentes sobre la caída del cabello
¿Es normal perder más pelo al ducharse?
Sí. Durante el lavado, los cabellos que estaban sueltos finalmente se desprenden. Verlos en la ducha no significa que se estén cayendo en exceso.
¿Las gorras o cascos provocan caída del pelo?
No. Es un mito. El uso de gorras o cascos no impide la circulación ni daña el folículo piloso. Solo podría afectar si hay fricción constante o mala higiene.
¿Cortarse el pelo reduce la caída?
Tampoco. Cortar el pelo no afecta la raíz ni el ciclo de crecimiento. Solo mejora la apariencia general del cabello.
¿La caída es más intensa en ciertas épocas del año?
Sí. Otoño y primavera son épocas con mayor caída, pero es algo estacional y reversible.
Conclusión: observa, pero no te obsesiones
Saber cuántos pelos se caen al día te ayuda a entender lo que es normal y lo que no. No te alarmes si ves algunos cabellos en la almohada o el lavabo. Observa si hay cambios visibles, pérdida localizada o síntomas adicionales.
Si notas una caída persistente y progresiva, consulta a un profesional antes de iniciar tratamientos por tu cuenta.
Recuerda: perder pelo forma parte de la vida, pero cuidarlo es tu responsabilidad. Una buena alimentación, rutinas saludables y vigilancia temprana pueden marcar la diferencia entre una caída normal y un problema capilar más serio.